Mostrando entradas con la etiqueta Juventud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juventud. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de agosto de 2011

Programa para el día 16 de Agosto

Programa Cultural
A lo largo de todo el día se celebrarán diversas actividades del Programa Cultural de la JMJ, cuando no coincidan con los actos principales de la JMJ. Este plan incluye conciertos, exposiciones, muestras, visitas guiadas a museos, obras de teatro, y un largo etcétera. El programa se dará a conocer más adelante, cuando se cierren todas las propuestas recibidas.

08:00
Llegada a Madrid
Desde primera hora de la mañana, los peregrinos y grupos inscritos en la JMJ podrán recoger sus acreditaciones y mochilas en los lugares indicados por la organización.

20:00
Misa de Inauguración
La Jornada Mundial inicia a las 20:00h con una Misa en la plaza de la Cibeles de Madrid, presidida por el arzobispo de Madrid y concelebrada por los obispos y sacerdotes que participan en la JMJ

viernes, 18 de marzo de 2011

Piensa en el deporte, piensa en la JMJ

Creíamos que con ganar el Mundial de fútbol lo teníamos todo, pero los españoles seguimos triunfando en tenis, en ciclismo, en todo lo que implique esfuerzo y superación. Los mismos valores que representa el deporte y muchos más estarán presentes en agosto en Madrid. Seguiremos siendo el centro de las miradas del mundo o, al menos, eso aventuran los franceses en este vídeo:

La JMJ con el cine: "Encontrarás dragones"

dragones1-300Roland Joffé, 2 veces nominado al Óscar, dirige este drama épico de traiciones y perdón

La próxima película del ciclo de preestrenos de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) será Encontrarás dragones , dirigida por Roland Joffé, con dos nominaciones al Óscar por las películas La Misión y Los gritos del silencio.

'Encontrarás dragones' se inicia con la investigación del periodista Roberto Torres sobre una serie de acontecimientos acaecidos durante la Guerra Civil española que tuvieron como protagonistas a su propio padre y a un joven sacerdote, Josemaría Escrivá de Balaguer. A través del relato de su padre, Roberto va a descubrir una terrible historia de traición, celos y muerte, pero también de redención y perdón, con el terrible trasfondo que supuso la guerra de un país enfrentado entre sí.

El desafío de los dragones
El título de la película tiene su origen en la expresión que usaban los cartógrafos medievales -Hinc sunt dracones- para designar posibles peligros que podían darse en aquellos lugares de los mapas que estaban aún sin descubrir.
dragones2-302
La expresión ‘encontrarás dragones’ es una poderosa metáfora de un tema central en la película, que trata sobre el modo de afrontar los desafíos de esta vida y el camino para superar el rencor y el odio, de modo que la justicia se imponga al deseo personal de la revancha. Esos dragones interiores son en definitiva, todo aquello que nos hace sufrir: la muerte, el rencor, la envidia, la traición, la violencia, el dolor… Todos estos dragones nos plantean desafíos, y nos invitan- nos tientan- a responder de un determinado modo. “Y lo que importa -como dice el personaje de Abileyza en la película- es cómo nos enfrentamos a ellos”.

*********

Todas las películas del ciclo de preestrenos de la JMJ estarán presentes en el Festival de la Juventud de la Jornada Mundial. De algunas se tendrán encuentros con los directores, de otras vendrán los protagonistas y en otros casos se proyectará la propia película.

Datos preestreno:
"There be Dragons" ("Encontrarás dragones"; 2011, Roland Joffé)
•    Cuándo: 23 de marzo a las 19.15 h
•    Dónde: en el cine Palafox de Madrid (C/Luchana 15).
•    Para solicitar las entradas (máximo 2 por persona) escribe a cine@jmj2011madrid.com
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

martes, 11 de enero de 2011

miércoles, 17 de noviembre de 2010

¿Cómo se prepara una Jornada Mundial?

El director ejecutivo y portavoz mundialde la Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011 dió ayer algunas pistas en una mesa redonda celebrada en la Universidad de Navarra. 

La mesa redonda ‘Benedicto XVI. Una aproximación a su figura’ reunió al profesor de la Facultad de Teología Pablo Blanco quien acaba de publicar una biogafía sobre el Papa: "Benedicto XVI. El Papa alemán". Después de un repaso acerca de los datos biográficos de Ratzinger, Yago de la Cierva explicó como “la Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011 mantendrá la estructura de las anteriores, pero estará profundamente enraizada en la cultura y la religiosidad españolas”.

Ya para que se vea lo profundamente española que va a ser destacó que la JMJ “será muy nocturna, con muchas actividades por la noche. Además, estará muy presente el carácter misionero de la Iglesia española; no en vano, a él se debe que la mitad del mundo católico hable castellano".

¿Qué pidió a los jóvenes presentes? 
Tras recalcar la importancia de los 20.000 voluntarios de países como Francia, Polonia, Honduras, Costa Rica, Taiwán o Australia, que colaboran con la organización de los actos, a los que se calcula que asistan más de un millón y medio de personas, nos pidió que nos inscribiésamos como voluntarios.

No sólo eso, sino que nos preparamos bien: leer el mensaje del Papa para la Jornada y comunicárselo a todo el mundo que podamos ya que es un suceso "que cambia la vida".

Por último afirmó: “La participación está abierta a todos. Se suelen inscribir sólo un pequeño porcentaje de los que luego acuden. Quedan 9 meses y ya lo han hecho más de 200.000, así que vamos muy por delante de las anteriores jornadas”, indicó.

domingo, 26 de septiembre de 2010

Benedicto XVI y los jóvenes del Reino Unido

Benedicto XVI ha emplazado a los jóvenes británicos a participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) durante su histórica visita al Reino Unido. El Santo Padre ha mostrado su deseo de encontrarse con los jóvenes británicos en Madrid el año próximo hasta en dos ocasiones: en la Universidad de St. Mary y en el londinense Hyde Park.

La Universidad de St. Mary fue el escenario en el que el Papa se ha encontrado con alumnos de instituciones educativas católicas en el Reino Unido, y con quienes se ha citado en agosto de 2011: "Espero veros a muchos de vosotros el próximo agosto, en la Jornada Mundial de la Juventud, en Madrid". Durante la vigilia previa a la beatificación del cardenal John Henry Newman en Hyde Park, ante más de 80.000 personas, el Papa ha calificado la JMJ como "una magnífica ocasión para crecer en el amor a Cristo y animaros a una gozosa vida de fe junto a miles de jóvenes", al tiempo que ha deseado encontrarse en la capital española con los jóvenes británicos.

En su discurso en la Universidad de St. Mary ha tratado sobre la santidad personal de los cristianos y alentó a los allí presentes a un reto personal: "Espero que, entre quienes me escucháis hoy, esté alguno de los futuros santos del siglo XXI. Lo que Dios desea más de cada uno de vosotros es que seáis santos". El Santo Padre también habló a los jóvenes durante la Misa celebrada en Glasgow animándoles a apartarse de una vida "deslumbrante, pero superficial, que propone frecuentemente la sociedad actual". El Papa alertó sobre tentaciones concretas, "el mundo os dice que os darán felicidad", como la droga, el dinero, el sexo, la pornografía o el alcohol, que "en verdad, estas cosas son destructivas y crean división. Sólo una cosa permanece: el amor personal de Jesús por cada uno de vosotros".

sábado, 25 de septiembre de 2010

Historia de las Jornadas Mundiales

Este blog nace con el fin de dar a conocer la Jornada Mundial de la Juventud que tendrá lugar en Madrid en agosto de 2011. ¿Qué es una Jornada Mundial?, ¿qué se está organizando en Madrid?, ¿cómo puedo participar?

Todo eso y mucho más en ¿Te lo vas a perder? Siempre es bueno situarse históricamente. La primera Jornada fue en Roma en 1986 y ya celebramos la 11ª.